El Ayuntamiento destina una inversión de casi 600.000 euros a la renovación integral del frío industrial con criterios medioambientales en el Mercado de la Encarnación en el marco de la estrategia municipal de impulso a las plazas de abasto

Esta actuación se suma a las inversiones realizadas en los mercados en los últimos años con más de 9 millones de euros de inversión y a lo que se han sumado otras iniciativas como el Bono Sevilla y la próxima puesta en marcha de una plataforma de comercio electrónico destinada a los mercados de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la adjudicación de este proyecto que en la práctica va a suponer un aumento del rendimiento de la instalación, y a su vez, el uso de refrigerantes menos contaminantes que los existentes actualmente y un ahorro en el gasto energético.

El Ayuntamiento, a través del Área de Economía, Comercio y Turismo, va a destinar una inversión de casi 600.000 euros a la renovación integral del frío industrial con criterios medioambientales en el Mercado de la Encarnación. Esta actuación se enmarca en la estrategia de impulso a las plazas de abasto del gobierno municipal, que ha supuesto en los últimos años más de 9 millones de euros de inversión y a lo que se han sumado otras iniciativas como el Bono Sevilla y la próxima puesta en marcha de una plataforma de comercio electrónico destinada a los mercados de la ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la adjudicación de este proyecto que en la práctica va a suponer un aumento del rendimiento de la instalación, y a su vez, el uso de refrigerantes menos contaminantes que los existentes actualmente y un ahorro en el gasto energético.

El delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, ha destacado que “esta potente inversión en el Mercado de la Encarnación va a suponer una importante mejora en el sistema de refrigeración, además de que se va adaptar a la normativa actual y que va a suponer un importante ahorro energético”. Además, Páez ha recordado que “esta inversión se encuadra dentro del plan plurianual de mejora de estos espacios que en los últimos años ha supuesto más de 9 millones de euros con acciones relacionadas en su mayoría con la eficiencia energética y la mejora del confort climático de los mercados”.

La actuación consiste en la sustitución del sistema de producción, cambio de válvulas de expansión de los evaporadores, sustitución de desagües, instalación de cortinas de lamas en las cámaras de congelados y un nuevo sistema de control que integre las señales de las válvulas de expansión y de las centrales de producción.

Para la renovación de este sistema se ha optado por la instalación de equipos compactos que llevan integrados dos compresores con modulación electrónica. Este control gestionará la demanda en tiempo real de la instalación, adaptando la producción desde un 20% de su capacidad hasta el 100%, lo que supone un gran ahorro energético.

Con estas soluciones se pretende dotar al mercado de una instalación eficiente y fiable, con un sistema actual que garantice una larga vida útil de los elementos.

Por último, y no menos importante, el nuevo equipo va a permitir la sustitución del gas utilizado en la refrigeración por un nuevo compuesto regenerado que no sólo minimiza las emisiones de CO2 a la atmósfera, sino que además reduce de forma considerable la factura de reposición a la mitad.

La renovación del sistema conlleva además otros beneficios relacionados con la mayor fiabilidad y durabilidad concretada en la reducción de arranques y paradas de los compresores, la reducción de la contaminación acústica, el ahorro energético de la factura de la luz o la digitalización del sistema minimizando la necesidad de operaciones de mantenimiento a la vez que se mejora la seguridad gracias a los controladores de regulación y monitorización.

La reducción de la factura de la luz y el ahorro energético conllevarán, además, la necesidad de readecuar el sistema eléctrico con nuevos cuadros de regulación de potencia adaptados a las características técnicas del nuevo sistema dentro del mismo presupuesto.

El plazo de ejecución de los trabajos será de cuatro meses de duración. Para que la instalación sufra el menor paro posible y se pueda dar solución a la problemática del almacenamiento de los productos alimenticios que se comercializan, se pretende instalar, al comienzo de los trabajos de reforma, dos cámaras frigoríficas portátiles, una para conservación de productos a temperatura de 0-3ºC y otra para congelados a -18ºC. De esta forma, la actividad del mercado no se verá interrumpida en los meses en los que se ejecute la reforma del sistema. Estos equipos se instalarán en el sótano del propio mercado, siendo totalmente autónomos.

Dentro de la estrategia de apoyo municipal a estos espacios, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presentado esta misma semana una nueva plataforma de comercio online para los mercados de abastos con una inversión de casi 600.000 euros. Además ha anunciado que las plazas tendrán también en 2023 una rebaja de tasas, más inversiones y una nueva ordenanza de apoyo a su actividad.

Igualmente, el alcalde también ha anunciado que la próxima primavera se pondrá en marcha una nueva campaña de apoyo directo a las compras en el pequeño comercio de barrio con el Bono Sevilla. En este caso, contará con un presupuesto de más de 800.000 euros tras el éxito cosechado por esta innovadora iniciativa en las dos convocatorias anteriores, que han contado con una inversión municipal de un millón de euros en total y han generado un impacto en el pequeño comercio de 8 millones de euros.