Colocación de la primera piedra de las 137 viviendas del residencial 'Puerta Jerez', en el nuevo barrio de Palmas Altas

Esta promoción supone una inversión de más de 23 millones de euros, que incluyen ayudas de los fondos europeos Next Generation y del Plan 20 000, promovidas estas nuevas viviendas por Emvisesa

Palabras del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz:

Es para mí un honor, como alcalde de Sevilla, participar en este acto de colocación de la primera piedra de la promoción “Residencial Puerta Jerez”.

Hoy iniciamos la construcción de un proyecto ambicioso: 137 viviendas protegidas en régimen de alquiler, junto con garajes y traseros, que se van a desarrollar gracias a Fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de actuaciones en materia de Vivienda que hemos puesto en marcha a nuestra llegada al gobierno municipal.

Este acto es más que simbólico. Marca el comienzo de una nueva etapa en nuestro compromiso con los sevillanos para ofrecerles una vida mejor. Quiero que Sevilla sea una ciudad para trabajar, para invertir, pero por encima de todo, para vivir. Y por eso tenemos que empezar a poner remedio al enorme déficit de viviendas que nuestra ciudad arrastra de los últimos años.

En los últimos ocho años, el Ayuntamiento de Sevilla no había entregado ninguna vivienda pública, y solo en los próximos dos años, gracias a este Plan que hoy arranca, construiremos 1403 viviendas.

Será una auténtica revolución en materia de vivienda, porque sabemos que en nuestra ciudad hacen falta viviendas y, por ello, estamos trabajando para generar un parque de vivienda protegida relevante, que ayude a todo aquel que lo desee a permanecer en Sevilla.

En los últimos meses hemos avanzado mucho. Como decía, presentamos un ambicioso Plan de promoción y rehabilitación de más de 1400 viviendas y alojamientos para los años 2024 a 2026, donde se enmarcan estas 137 viviendas. Este Plan va a suponer una verdadera transformación de Sevilla, testimoniando de nuestro compromiso con la vivienda pública en Sevilla.

El programa que llevamos a cabo a través de Emvisesa representa un hito en la historia de la vivienda pública en Sevilla, a través de nuevas promociones y rehabilitación de viviendas existentes. Cada proyecto refleja nuestro empeño en preservar nuestra identidad cultural y mejorar la calidad de vida de todos los sevillanos.

Este programa de viviendas no es solo un registro de proyectos que quedarán inconclusos o ni siquiera se iniciarán, sino que es un compromiso transparente con nuestros ciudadanos.

Durante los próximos años, este plan transformará Sevilla, vivienda a vivienda, generando un parque de vivienda protegida relevante en la ciudad.

Prueba de esta realidad, sin vuelta atrás, es que a esta primera piedra seguirá otra, el próximo mes de julio, que dará el pistoletazo de salida a otras tres promociones con 278 viviendas protegidas en alquiler en esta misma zona.

Emvisesa está lista para cambiar el panorama de la vivienda en Sevilla con un total de 20 actuaciones que comprenden más de 1400 viviendas planificadas para los años 2024 a 2026. Están planificadas y se van a ejecutar.

Esta promoción “Residencial Puerta Jerez” supone una inversión de más de 23 millones de euros, que incluyen ayudas de los fondos europeos Next Generation y del Plan 20 000, promovidas estas nuevas viviendas por Emvisesa.

Esta nueva promoción cuya construcción comienza hoy también es la prueba de la importancia que para este gobierno municipal tiene la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética en la ciudad.

Esta promoción, así como la mayoría de las nuevas viviendas y alojamientos, contará con una calificación energética doble A, lo que significa un alto nivel de eficiencia y un mínimo impacto ambiental.

Esto se traduce en un menor consumo de energía, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, en última instancia, en ahorros significativos para los inquilinos en sus facturas de suministros energéticos.

Nos comprometemos a construir hogares que no solo sean cómodos y accesibles, sino también respetuosos con el medio ambiente.

Porque hay que recordar que, gracias al esfuerzo del equipo de Gobierno municipal, en este último año, Sevilla ha obtenido la Mission Label, la etiqueta de la Unión Europea que acredita a nuestra ciudad como una de las seleccionadas como climáticamente neutras e inteligentes.

También con la construcción de viviendas protegidas sostenibles y eficientes energéticamente contribuimos para alcanzar los objetivos establecidos en en Acuerdo Climático de la Misión Climática Sevilla 2030.

Además, estamos encantados de anunciar que, de las 1400 viviendas que forman parte de este Plan de actuaciones 2024-2026, más de 600 alojamientos, entre los que se encuentra esta promoción, contarán con piscina.

Este hecho marca un hito en la historia de Emvisesa, ya que es la primera vez que incorporamos este tipo de equipamientos en nuestras actuaciones.

Estamos comprometidos en ofrecer a nuestros residentes no solo viviendas y alojamientos de calidad, sino también espacios de ocio y esparcimiento que enriquezcan su calidad de vida y fortalezcan el sentido de comunidad en cada proyecto.

En resumen, hoy damos un paso firme hacia un futuro mejor para Sevilla. Este proyecto es una muestra clara de nuestra determinación por mejorar la vida de nuestros ciudadanos, proporcionando viviendas dignas, accesibles y sostenibles. Porque como dije al principio, queremos que Sevilla sea una ciudad para vivir y nadie nos va a parar en nuestro objetivo.