‘Poncio Pilato’ vuelve por décima temporada a los restos romanos del Antiquarivm
Desde hoy pueden adquirirse las entradas para este espectáculo que contará con 9 funciones entre el 22 de marzo al 6 de abril
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación Cultura, informa que los restos romanos del Antiquarivm de Sevilla acogerán esta Cuaresma la décima temporada del espectáculo ‘Poncio Pilato’, cuyas entradas salen hoy a la venta para las representaciones que se llevarán a cabo durante tres fines de semana, entre el 22 de marzo y el 6 de abril, con un total de 9 funciones.
La Casa de las Columnas de este histórico recinto será de nuevo el escenario ideal para la puesta en escena de esta obra de teatro que se estrenó en 2014 y que ha agotado todas las localidades en cada una de las cerca de 150 funciones celebradas durante nueve años (en 2020 y 2021 se suspendió por la pandemia). Más de 15 000 espectadores avalan este original montaje situado en torno a un mosaico romano real y con una historia basada en los hechos.
En este sentido, la delegada de Cultura, Angie Moreno, ha declarado que “la vuelta de ‘Poncio Pilato’ por décima temporada confirma el éxito y la consolidación de este espectáculo como una cita imprescindible en la programación cultural de la Cuaresma sevillana. No solo es una propuesta teatral de gran calidad, sino también una experiencia única que permite a los espectadores sumergirse en la historia en un entorno inigualable como los restos romanos del Antiquarium”.
Al igual que en las anteriores temporadas, solo 100 espectadores situados alrededor de la escena en los restos arqueológicos podrán asistir a cada función de este espectáculo que narra las horas más difíciles de Poncio Pilato, el hombre que pudo cambiar la historia.
Así, la obra recorre las situaciones que, hace 2000 años, vivió el procurador romano de Jerusalén en el día que tuvo que juzgar a un profeta que decía ser el Mesías y que el Sanedrín judío consideraba una amenaza al orden establecido. Presiones, conflictos, intrigas, intereses religiosos y equilibrios políticos se mezclan en este drama de una hora y media de duración que no deja indiferentes a los espectadores.
“Desde el Ayuntamiento de Sevilla seguimos apostando por iniciativas que ponen en valor nuestro patrimonio y enriquecen la oferta cultural de la ciudad. La combinación de historia, teatro y un espacio arqueológico tan especial hace de Poncio Pilato un evento singular que cada año atrae a más público, consolidando a Sevilla como un referente en la escena cultural nacional”, ha abundado la edil de Cultura.
La obra está dirigida por el periodista José Luis Losa sobre textos escritos en colaboración con Fernando Fabiani e Isaac García, tras casi un año de documentación con libros históricos y la propia Biblia. “Se trata de un drama de suspense político sobre la fragilidad del poder”, afirma Losa. Es una experiencia teatral única en un entorno excepcional y a precios populares para una de las fechas más señaladas del calendario de la ciudad.
En esta ocasión, las representaciones se llevarán a cabo durante tres fines de semana de la Cuaresma. Desde el sábado 22 de marzo al domingo 6 de abril se realizarán 9 funciones todos los sábados (doble función) y domingos. Y las entradas, con un precio popular de 12 euros, se podrán adquirir en la web https://icas.sacatuentrada.es/ y en la taquilla del Teatro Lope de Vega.
Poncio Pilato
Fechas: 22, 23, 29, 30 de marzo, y 5 y 6 de abril.
Horario: Sábado, 20.30 y 22.15 horas; y domingo, 20.30 horas.
Lugar: Museo Antiquarivm. Planta sótano de Metropol Parasol (Setas de la Encarnación).
Precio: 12 €.
Entradas: Web del ICAS y taquilla del Teatro Lope de Vega de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Sábados, domingos y festivos, cerrada.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=FeLNPY3o2og