El Patronato del Real Alcázar aprueba la creación de una Bolsa de Empleo Temporal para garantizar el adecuado funcionamiento del monumento

El Patronato del Real Alcázar ha celebrado hoy Comisión Ejecutiva, en el qué entre los acuerdos alcanzados, destaca la aprobación de las Bases Generales y Específicas que regularán las Bolsas de Empleo Temporal

El Patronato del Real Alcázar ha celebrado hoy Comisión Ejecutiva, en el qué entre otros asuntos, en la que se han abordado diversos asuntos clave para el funcionamiento y la gestión del monumento. Entre los acuerdos alcanzados, destaca la aprobación de las Bases Generales y Específicas que regularán las Bolsas de Empleo Temporal.

En este sentido, el delegado de Hacienda, Juan Bueno ha manifestado que “estas bolsas de empleo permitirán cubrir con agilidad las bajas médicas por Incapacidad Temporal y permisos de los trabajadores del Alcázar, conforme a lo dispuesto en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, la Ley 20/21 de 28 de diciembre y el Real Decreto Ley 32/2021. Con esta medida, se garantizará el correcto desarrollo de las actividades del monumento y se evitarán situaciones de sobrecarga laboral para el personal”.

Asimismo, Juan Bueno, ha subrayado la importancia de este acuerdo, que supone un paso más en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del Real Alcázar y destacado que “con la aprobación de estas bolsas de empleo, damos respuesta a una necesidad real del Patronato. Hasta ahora, las bajas se cubrían a través de la bolsa del Ayuntamiento, pero esta solución no siempre garantizaba la especialización necesaria para los distintos oficios del Alcázar. Con esta medida, no solo mejoramos la gestión del monumento, sino que también garantizamos una mayor estabilidad y calidad en el empleo de nuestros trabajadores”.

De igual manera, el edil de Hacienda ha subrayado que “esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta de la dirección del Real Alcázar, encabezada por su directora-gerente, Ana Jáuregui por seguir mejorando las condiciones laborales del personal del Real Alcázar. En este sentido, se ha avanzado en la estabilización del empleo, incluyendo a los fijos discontinuos”.

“Desde el Patronato hemos llevado al máximo el proceso de estabilización, siempre cumpliendo con la normativa vigente. Con estas bolsas de empleo, damos un paso más en la mejora de las condiciones laborales, evitando la sobrecarga de trabajo y garantizando una gestión eficiente y especializada”, ha abundado Juan Bueno.

Además, Bueno ha añadido que “la creación de estas bolsas ha contado con el consenso de los representantes de los trabajadores a través de una comisión negociadora, lo que refuerza el compromiso del Patronato con el diálogo y la mejora continua de la situación laboral en el Real Alcázar”.

Por último, el delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha querido destacar y agradecer el esfuerzo y compromiso de toda la plantilla del Real Alcázar, cuya labor diaria es esencial para el mantenimiento y la excelencia de este monumento y ha concluido que “el Real Alcázar no solo es un emblema de Sevilla, sino un espacio vivo que requiere un trabajo constante, profesional y dedicado. Gracias al equipo humano que lo hace posible, podemos seguir ofreciendo a los sevillanos y visitantes una experiencia única, manteniendo nuestro patrimonio en las mejores condiciones y reforzando su papel como referente cultural e histórico”.