Plan especial de seguridad

Este año se instalan 30 cámaras en el recinto para funciones de videovigilancia e inteligencia artificial. Estás últimas contabilizarán el número de personas que transitan por la portada y zonas próximas. Como novedad este año también se observará el acceso por contraportada y al recinto de la calle del infierno y zonas próximas

El plan especial de seguridad dará el comienzo del sábado 13 de abril, con la ceremonia del “alumbrado” hasta la finalización del domingo día  20 de abril, con los fuegos artificiales. Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en Plan Específico de Coordinación de la Feria de Sevilla, la fase de PREEMERGENCIA está declarada durante todo el periodo de vigencia.

En esta fase de Preemergencia, se alertan los medios y recursos asignados al Plan, están activo el CECOP diariamente y durante toda la Feria.

La Policía Local de Sevilla contará con todos los efectivos de la plantilla durante la Feria de Abril 2024, se ha ofrecido la posibilidad de trabajar a la plantilla al completo por lo que  se estima que entre todos los servicios habrá cerca de 1.000 policías locales operativos.

La Feria de Abril es un evento de primera magnitud para la ciudad y como todo acontecimiento de masas supone un reto para la seguridad pública que exige un gran esfuerzo para minimizar los riesgos que dicha celebración pueda conllevar para los ciudadanos. En este sentido, la Policía Local planifica el correspondiente plan de acción, basado en años de experiencia y que supone la movilización de todos sus recursos tanto humanos como materiales al servicio de la ciudad.

El dispositivo contará este año con una novedad, por primera vez se pone en marcha una unidad específica compuesta por 30 agentes que centraran sus funciones en todos lo relacionado con los niños y adolescentes menores de 18 años.  Los Agentes Tutores, unos policías con formación específica para tratar con menores, serán los encargados realizar las siguientes funciones:

- Presencia de una pareja de Agentes Tutores en el horario de funcionamiento de la Caseta de niños perdidos, para dar cobertura a las personas que trabajan en ella y hacer gestiones relacionadas.

- Parejas con vehículos para asumir todos los menores que se pierdan en el recinto ferial y alrededores, para hacer su traslado a la caseta de niños perdidos o lugar donde se encuentren sus progenitores.

- De la misma manera hacer acompañamientos de personas mayores, discapacitados, etc al interior del Recinto, que se solicitan con antelación.

- Cobertura de las zonas de atracciones desde su inicio por la mañana, para hacer entregas a los padres de las pulseras en caso de pérdidas de menores, así como controlar la zona de “botellón” de menores.

- Asumir las gestiones de menores ebrios que sean trasladados al puesto avanzado de Cruz Roja, para realizar las gestiones con sus progenitores.

- Información a las tiendas y locales cercanos, de la prohibición de venta de alcohol a menores y sus posibles consecuencias.

- Prevención de venta o consumo de estupefacientes por menores en zona de recinto ferial y barrio de los Remedios.

Todo ello además, de las tareas propias de la Policía Local durante la Feria de Abril con el dispositivo de control del ocio o la venta ambulante, el control de los carga y descarga en el horario establecido, de los coches de caballos…

Los voluntarios de Protección Civil trabajaran en apoyo al resto de los Servicios Operativos previstos en el Plan de Coordinación (Seguridad, Intervención, Sanitario y Apoyo Logístico y Acción Social). En el recinto ferial disponen de vehículos de apoyo logísticos con el equipamiento necesario para casos especiales ante grandes emergencias y/o intervenciones por si fuesen necesarios. Además, en la Maestranza se dispone diariamente de servicio de apoyo a los equipos previstos en su Plan de emergencias y autoprotección.

Por otro lado, se dispone también la activación del Grupo de Medios Aéreos de la Delegación de Seguridad Ciudadana con la activación diaria de equipos de drones tanto en el recinto ferial, especialmente en la zona de la calle del infierno, como en el río y el entorno de la Plaza de Toros.

Este año se instalan 30 cámaras en el recinto para funciones de videovigilancia e inteligencia artificial. Estás últimas contabilizarán el número de personas que transitan por la portada y zonas próximas. Como novedad este año también se observará el acceso por contraportada y al recinto de la calle del infierno y zonas próximas.

En la portada también contaremos con una cámara a gran altura que permite la detección de emisiones de humo y localización de incidentes de forma rápida.

En cuanto a los Bomberos se está llevando a cabo una importante labor preventiva con las inspecciones previas en todas las casetas para garantizar su seguridad ante una hipotética situación de emergencia. Además de estar garantizada la seguridad tanto dentro como fuera del recinto ferial con los 5 retenes dispuestos tanto en el interior como el exterior de la Feria y la vigilancia de la lámina del río.