El Pre-FeMÀS/Sevilla Hip Ensembles celebra el Día de Andalucía en el Espacio Turina con la Academia dell’arte, el primero de los tres conciertos del ciclo

El ciclo forma parte de las actividades complementarias del Festival de Música Antigua de Sevilla, que ofrecerá del 21 de marzo al 13 de abril 29 propuestas en cinco espacios distintos de la ciudad.

Sevilla, 20 de febrero de 2025.- Como antesala al Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), que da el pistoletazo de salida el próximo 21 de marzo, el Pre-FeMÀS/Sevilla Hip Ensembles celebra el Día de Andalucía este 28 de febrero en el Espacio Turina el primero de los tres conciertos que engloba el ciclo, cuyo objetivo es el apoyo y la dignificación de los grupos sevillanos y el talento emergente.

Así, como parte de las actividades complementarias del FeMÀS y en colaboración con la Asociación Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla (AAOBS), la iniciativa ofrecerá este año el recital de la Academia dell’Arte, formación compuesta por Alfredo Jaime y Daniel García de Castro (violines), Marta Alfaro (viola) y Alba Villar (violonchelo) que abrirá el ciclo el viernes día 28 con Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Haydn; el concierto el miércoles 5 de marzo de la Escolanía de Sevilla junto a los Ministriles Hispalensis, que con la dirección musical de Estela Lora abordarán Super flumina BabylonisLa culminación de la prima prattica con Palestrina, Byrd y Victoria. Y, por último, el que ofrecerá la formación I Mastricelli, el martes 18 de marzo, con Antonio Pellegrino (violonchelo), Marino González (viola da gamba), Agata Sorotokin (clave) y Asako Ueda (cuerda pulsada), que traerán hasta el espacio de la calle Laraña Un nuevo instrumento conquista Europa: La transición de la viola da gamba al violoncello (obras de Greco, Marais, Lanzetti y Ruvo). Todos a las 20 horas.

El fin principal de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla es la promoción de la música clásica en general y de la música antigua en particular, siendo uno de sus principales objetivos el apoyo social a los agentes musicales de Sevilla y a los jóvenes estudiantes de música antigua. La existencia de la Orquesta Barroca de Sevilla, el Festival de Música Antigua de Sevilla y los departamentos de música antigua tanto del Conservatorio Profesional Cristóbal de Morales como del Superior Manuel Castillo, ha favorecido la formación de un gran número de músicos y grupos profesionales locales, así como la presencia tanto de un amplio tejido de estudiantes de música antigua como de iniciativas amateurs de una calidad artística encomiable.

Muchas de estas iniciativas sobreviven en el tiempo gracias a la perseverancia, el coraje y la pasión por la música antigua de sus componentes quienes, ofreciendo regularmente a la ciudad de Sevilla fantásticas producciones artísticas, merecen todo el apoyo de las instituciones. Es por ello que la AAOBS, como agente social y cultural de la ciudad, en colaboración con el Espacio Turina y el FeMÀS, puso en marcha en 2020 este nuevo ciclo de conciertos con el que pretende tanto apoyar y dignificar el trabajo de estos grupos, como impulsar a los jóvenes talentos que están especializándose en música antigua en Sevilla.

El Pre-FeMÀS/Sevilla HIP Ensembles es, en definitiva, una extensión y una antesala del Festival de Música Antigua de Sevilla promovida por la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla que, en colaboración con el Espacio Turina y el propio FeMÀS, ofrece al público sevillano conciertos de conjuntos HIP tanto amateurs como de estudiantes.

La estrecha colaboración entre la AAOBS y el FeMÀS se materializa también en otros proyectos como la concesión de la ‘Beca de estudios para la especialización en música antigua AAOBS-FeMÀS’ que, con el objetivo de ampliar el tejido profesional altamente cualificado de intérpretes especializados en música antigua en la provincia de Sevilla, celebra su décima edición este 2025. Además, por gentileza de la AAOBS se realiza la proyección de los sobretítulos en algunos de los conciertos del festival que, por su parte, ofrece un 20% de descuento en las entradas a todos sus socios.

Las entradas se pueden adquirir por 12 euros con descuentos para grupos y mayores de 65 años, además del minuto joven para menores de 30 años que ofrece el 50% de descuento en entradas adquiridas durante una hora previa al comienzo del concierto (sólo en taquillas).

Para ampliar más información sobre el Pre-FeMÀS, los conciertos y la venta de entradas se puede visitar la página http://amigosobs.com/

Toda la información referente a la programación del XLII Festival de Música Antigua se puede consultar en la página www.femas.es

El FeMÀS es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la colaboración institucional del Ministerio de Cultura a través del CNDM, la Diputación de Sevilla y el Teatro de la Maestranza.