Emilia Gómez Gutiérrez

08_af emilia_compressed_page-0001.jpg

Haz clic en la imagen para ver el video


Filiación: Comisión Europea, Centro Común de Investigación

Human Behaviour and Machine Intelligence  (HUMAINT)

Investigación: Inteligencia Artificial y Comportamiento Humano

Muchos sistemas presentes en nuestras vidas como los buscadores de internet, redes sociales, plataformas de música o los robots incorporan algoritmos basados en datos. Estudio el impacto que tienen dichos algoritmos en las personas y cómo evaluarlos para asegurar que protegen nuestra seguridad, derechos fundamentales y bienestar mental. 

Emilia Gómez es Ingeniera de Telecomunicaciones y Doctora en Informática. El equipo bajo su liderazgo proporciona evidencia científica a las políticas de Inteligencia Artificial de la Comisión Europea, como la propuesta de Regulación lanzada en abril de 2021.

Su investigación se ha vertebrado alrededor del campo de la recuperación de información, donde ha desarrollado algoritmos de búsqueda y recomendación en el ámbito del sonido y la música. Partiendo de la música, centra ahora su investigación en analizar el impacto que tienen los algoritmos en las personas, y cómo desarrollar metodologías para una inteligencia artificial confiable, por y para las personas. En particular, la Dra Gómez desarrolla tecnologías de recomendación musical para mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer, estudia el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral, en las decisiones humanas (sobre todo en contextos de alto riesgo como la justicia o la medicina) y cómo éstas tecnologías pueden influir en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños. 

Más detalles

Emilia Gómez (URL: https://emiliagomez.com/, twitter: @emiliagogu) es investigadora permanente y líder de área en el Joint Research Centre de la Comisión Europea en Sevilla, donde coordina el equipo de investigación HUMAINT (Human behaviour and machine intelligence) que estudia el impacto social, ético y económico de la inteligencia artificial en las personas. El equipo bajo su liderazgo proporciona evidencia científica a las políticas de Inteligencia Artificial de la Comisión Europea, como el Plan Coordinado Europeo y la propuesta de Regulación lanzada en abril de 2021. 

Anteriormente, Emilia Gómez ha sido directora del Music Information Retrieval Lab del Grupo de Investigación en Tecnología Musical de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, donde es actualmente profesora invitada y ha sido investigadora principal en el proyecto Europeo H2020 TROMPA. Dicho proyecto combina la inteligencia humana y la inteligencia artificial para mejorar el acceso y la creación de datos de dominio público de música como partituras, interpretaciones o conocimiento musical. En concreto, la iniciativa trabaja con comunidades de cantantes de coro, pianistas, ciudadanos amantes de la música y musicólogos para desarrollar tecnologías de inteligencia artificial que den soporte a la práctica y disfrute de la música. 

Emilia Gómez es Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla, su cuidad natal, donde cursó además estudios musicales de piano en el Conservatorio Superior de Música. Posteriormente, cursó un DEA en Acústica, Procesado de Señal e Informática aplicados a la Música en el Institut de Recherche et Coordination Acoustique-Musique (IRCAM, Centre Georges-Pompidou, París – Université de la Méditérranée) y se doctoró en Informática y Comunicación Digital por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. 

Durante su carrera, ha sido investigadora en instituciones relevantes a nivel internacional como Telecom Paris Tech, el Royal Institute of Technology de Estocolmo, la Universidad McGill de Montreal, y la Queen Mary University of London. Fue además cofundadora de la empresa start-up BMAT (Barcelona Music and Audio Technologies). 

Su investigación se ha vertebrado alrededor del campo de la recuperación de información musical, donde ha desarrollado algoritmos para la descripción de sonido y música combinando métodos de procesado de señal, aprendizaje automático, cognición y teoría musical. Partiendo de la música, en los últimos años ha centrado su investigación en estudiar el impacto que tienen los algoritmos en las personas, y cómo desarrollar metodologías para una inteligencia artificial confiable, por y para las personas. En particular, la Dra Gómez desarrolla tecnologías de recomendación musical para mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer y estudia el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral, en las decisiones humanas (sobre todo en contextos de alto riesgo como la justicia o la medicina) y cómo éstas tecnologías pueden influir en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños pequeños. 

 

Emilia Gómez es coautora de más de 150 publicaciones científicas de impacto, ha supervisado más de 13 tesis doctorales y ha contribuido en un gran número de proyectos de investigación financiados, cuatro de ellos como investigadora principal. 

 

Su trabajo ha sido ampliamente reconocido mediante citas (h-index= 40, más de 9700 citas en Google Scholar), honores y premios o apariciones en medios, destacando el ser una de las cuatro mujeres españolas reconocidas por la iniciativa EUWomen4Future de la Comisión Europea, una de las mujeres referentes en el ámbito de la ética de la inteligencia artificial (Women in AI ethics), recibir la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su trayectoria de investigación (2018), o ser la primera mujer presidenta de la International Society for Music Information Retrieval (ISMIR). Además ha sido galardonada con el premio a la trayectoria profesional por el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía (2017), el premio ICREA Academia (2015), y premios de investigación tecnológica como el Best Open Source Software Award  ACM Multimedia (2013), y el Premio Rosina Ribalta de la Fundación EPSON por su proyecto de tesis doctoral (2006). 

 

Su trabajo también ha sido reconocido por su alto impacto social con el reciente premio de Cruz Roja de Tecnologías Humanitarias por el proyecto Banda Sonora Vital, del que fue co-creadora. 

 

Actualmente es miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del Gobierno de España, del Grupo de Expertos en Inteligencia Artificial de la OECD (One AI expert group) y ha asesorado científica y tecnológicamente, dentro de su trabajo en la Comisión Europea, a la propuesta de Regulación sobre Inteligencia Artificial publicada el pasado mes de abril. 

 

Emilia Gómez está casada, tiene dos hijos, y se encuentra activamente involucrada en promover el papel y las oportunidades de la mujer en el área de la ingeniería y la inteligencia artificial, siendo cofundadora de la iniciativa Women for Music Information Retrieval y voluntaria en actividades de mentoría, visibilización y diseminación científica.    

Emilia Gómez: personal website

Researcher in machine learning, human behavior and music