Carlos Roberto Cruz

carlos-roberto.jpg

Haz clic en la imagen para ver el video


FILIACIÓN: Departamento de Psicología, Universidad Loyola Andalucía.

INVESTIGACIÓN: ERC Starting Grant: e-Perinatal

 

La transición hacia la paternidad, además de un periodo de alegría, puede ser un periodo estresante para los padres. Los cambios de roles, nuevas demandas y expectativas que ocasiona hace que se encuentren en un periodo de vulnerabilidad para el desarrollo de problemas de salud mental. 

El periodo perinatal (PP), definido como el tiempo transcurrido desde el embarazo hasta el primer año post parto está asociado con un incremento de problemas de salud mental perinatal (TMP), especialmente de depresión y ansiedad, tanto en padres como en madres. Aunque ya existen tratamientos efectivos para la depresión y ansiedad, lamentablemente, aún hay muchos países en los que los TMP reciben poca o ninguna atención. 

Aunque existe evidencia robusta sobre la efectividad de las intervenciones preventivas para la depresión y ansiedad, la evidencia durante el PP es escasa, especialmente con relación a padres, pues la mayoría de los estudios se han centrado en madres. 

Desde una perspectiva de salud pública, la carga de enfermedad solo se evitaría gracias a la prevención primaria. Una alternativa para brindar atención sanitaria, desde un enfoque de prevención primaria, lo constituye las estrategias de intervención implementadas a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s). Sin embargo, la evidencia disponible del uso de las TIC’s en la prevención de los TMP es aún limitada. 

El objetivo de esta tesis es diseñar, desarrollar y evaluar una intervención online para la prevención universal de la depresión y ansiedad paternas. Para ello, se ejecutará la prueba piloto de un ensayo clínico aleatorio controlado, con una muestra de 288 participantes y la ejecución de 24 entrevistas semiestructuradas.

Esta investigación generará evidencia respecto a la efectividad de una intervención de prevención primaria ante los TMP, en la que se incluirá a los padres. Además, se incrementará la evidencia existente relacionada con el uso de las TIC’s en el PP.