LA TREMENDITA & LA KAÍTA - Matancera

Estreno absoluto

COMPRA DE ENTRADAS
Domingo 29 de septiembre de 2024 - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) - Monasterio de la Cartuja: 21:00 horas y 23:00 horas

Ficha Artística

Cantaora y bajo eléctrico, ROSARIO LA TREMENDITA

Cantaora, LA KAÍTA

Percusión, DANIEL SUÁREZ

 

EQUIPO ARTÍSTICO TÉCNICO

 

Idea: ROSARIO LA TREMENDITA y CARMEN ALMIRANTE

Dirección escénica: VERÓNICA MORALES

Dirección musical: ROSARIO LA TREMENDITA

Visuales y fotografía: CLAUDIA IHREK

Espacio escénico: ORANGERIE.PROJECT

Diseño de iluminación: ANDREU FABREGAS

Diseño sonoro: MANU MEÑACA

Produce: BASE MUSIC

Dirección de producción: CARMEN ALMIRANTE

Ayudante de producción: SOFÍA FERNÁNDEZ

Booking: MACANDÉ PRODUCTIONS

Especial agradecimiento a LUIS YBARRA por ponernos en el camino.

Programa

Información próximamente

Notas

Matancera

Calzona rosa, sombrero de paja. Un resplandor dorado que adornaba manos, dedos y muñecas. Elevar la mirada y recordar la infancia. Un primer encuentro que avivó una chispa suspendida en el tiempo: el inicio de un capítulo inesperado.

Cruce entre vanguardia y tradición. Rosario La Tremendita y La Kaíta. De la chispa surge esta pieza que es más que un espectáculo: un puente entre Badajoz y Triana tejido por la evolución del flamenco. Una propuesta que destila pasión, autenticidad, ironía y sentido del humor, anclada en la sabiduría popular como un alambre antiguo y futuro que todo lo sostiene.

Una herida abierta que se abre como la sangre fluyendo a borbotones. Un viaje experiencial que promueve un diálogo intenso entre el escenario y el público, adentrándose en el corazón de las pasiones compartidas, sin prisas y sin egoísmos. Un ritual que nos zarandea, que va directo al pecho, a las tripas y a las vísceras.

Un encuentro donde conviven dos mundos, como las notas de un bajo eléctrico mezclándose con el sonido ancestral de la percusión. Es una experiencia salvaje que se aleja de lo políticamente correcto y busca la pureza de las emociones.

Biografía

LA TREMENDITA
Cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla, es considerada como "la protagonista de la última gran revolución del cante jondo". Además, es compositora, productora, letrista y multinstrumentista. Con dos nominaciones a los Latin Grammy Awards a Mejor Álbum Flamenco (2015 y 2018). Sus discos nos muestran la evolución natural de una gran conocedora del flamenco, a la vez que la de una artista inquieta en continua búsqueda, hija de su tiempo, con un irrefrenable afán investigador y renovador que absorbe de influencias actuales sin perder su esencia: el flamenco. Premio MIN de la Música Independiente al Mejor Álbum de Flamenco (2022) con TREMENDA. Su música es un viaje desde hoy hasta ayer, a través de una superficie sonora contemporánea que camina entre la electrónica, el funk, el jazz y lo experimental. Desde la tradición hacia la innovación, bajo una libertad creadora en constante búsqueda experimental, que parte de su faceta más multinstrumental. Dos mundos que son uno.

LA KAITA

María de los Ángeles Salazar Saavedra, también conocida como ‘La Kaita’, nació en Badajoz en 1960 y se ha destacado como una figura emblemática del flamenco, recibiendo el apodo de ‘La pantera flamenca’. Su formación musical se basa en la tradición oral y las experiencias vividas en su entorno familiar y cultural. A lo largo de su carrera, ha ganado reconocimiento en concursos y festivales, así como también ha incursionado en el mundo del cine, participando en películas como "Latcho Drom" y "Vengo". Su talento trasciende fronteras, llevándola a realizar actuaciones en escenarios internacionales y a aparecer en programas de televisión. A pesar de haber grabado relativamente poco en estudio, sus pocas grabaciones dispersas y vídeos en línea capturan la profundidad y la pasión de su cante, estableciéndola como una de las voces más auténticas y conmovedoras del flamenco contemporáneo.

VERONICA MORALES (@lacomother)

es Licenciada en interpretación por la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. En 2008 impulsa la Cía. PorinerciaTeatro, con la que recorre toda España con montajes propios que investigan el lenguaje corporal y textual. Trabaja como intérprete en la compañía La Ejecutora, con la que también participa en un proyecto de género con el Instituto de la Mujer. En 2016 crea junto a cuatro artistas más el Colectivo Las Bisiestas, un laboratorio de investigación escénica. Imparte talleres de entrenamientos para actores y bailarines con un nuevo formato llamado El Generador, que tiene como objetivo enlazar a artistas de diferentes generaciones y disciplinas. Su carrera en estos momentos está muy enfocada a la dirección de escena, audiovisual y de intérpretes. Trabaja desde hace un año en el equipo del director Alejandro Sánchez dirigiendo al equipo humano, también con las productoras Carne al Corte con quien ha dirigido la campaña de Cruzcampo Pepe ‘El Mudo’. Una Historia con mucho acento y Kreativa Visual con la que ha creado proyectos enfocados al mundo de la danza. En 2021 dirigió su primera película SELINA, un viaje documental, idea original de Gonzalo García Pelayo. Acaba de terminar su segunda película documental, Diego del Gastor. La juerga después de la juerga, producida por LA ZANFOÑA.

Imágenes

Tremendita y Kaíta.jpg

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) - Monasterio de la Cartuja
  • What

    Bienal de Flamenco

  • When

    29/09/2024 a partir de 21:00

  • Where

    Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) - Monasterio de la Cartuja

  • Add event to calendar

    iCal